El blog de dinahosting
  • Inicio
  • Novedades
  • Contenidos Técnicos
    • Marketing
    • Seguridad
    • WordPress
    • Prestashop
  • Eventos
  • Equipo DH
  • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
  • Novedades
  • Contenidos Técnicos
    • Marketing
    • Seguridad
    • WordPress
    • Prestashop
  • Eventos
  • Equipo DH
  • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
Canvas para modelos de negocio

Crea tu plan de negocio con Canvas

escrito por Adriana Freire marzo 20, 2019

Cuando empiezas a darle vueltas a poner un negocio en marcha, te preguntas una y mil veces si lograrás hacerlo posible. Lanzarse al vacío sin paracaídas es uno de los principales factores por el que los negocios fracasan, por eso es imprescindible seguir una estrategia desde el principio.

El Canvas es una herramienta que te ayuda a sintetizar toda tu idea de empresa en una sola hoja. Este modelo lo forman 9 elementos interrelacionados entre sí en torno a los que se desarrolla toda la planificación del proyecto: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Por qué es conveniente usarlo?
  • 2 Los 9 ejes de la metodología Canvas
    • 2.1 Segmentos de Clientes
    • 2.2 Propuesta de Valor
    • 2.3 Canales
    • 2.4 Relación con los Clientes
    • 2.5 Fuentes de Ingresos
    • 2.6 Recursos Clave
    • 2.7 Actividades Clave
    • 2.8 Socios Clave
    • 2.9 Estructura de Costes

¿Por qué es conveniente usarlo?

La metodología Canvas es súper práctica y sencilla de utilizar. Además:

  • Es muy visual. De un solo golpe permite la visualización de los aspectos más importantes del negocio. Esto te será muy útil si tienes que presentarlo ante accionistas, inversores o cualquier otro grupo de interés.
  • Favorece el trabajo en equipo. Permite exponer puntos clave para el desarrollo del proyecto de forma rápida, interactiva ¡e incluso divertida!
  • Es fácilmente modificable. A diferencia de otros documentos de trabajo, puedes ir adaptándolo al crecimiento del proyecto sobre la marcha y sin que implique un gran esfuerzo.

Los 9 ejes de la metodología Canvas

Para que no te dejes nada atrás en tu plan de negocio, solo tienes que cubrir cada uno de estos campos:

Segmentos de Clientes

¿A quién te diriges? Si no has definido bien tu público objetivo, te será más difícil llegar a él con eficacia. Hay diferentes variables que puedes explorar para crear segmentos de audiencia:

  • Factores demográficos
  • Estilo de vida
  • Intereses
  • Comportamiento de compra
  • …

Estudia tu público, analiza en base a qué tienes que segmentar y define un cliente espejo o cliente ideal para cada uno de los segmentos. Cuanto más claro lo tengas, más cerca estarás de acertar en el mensaje.

Propuesta de Valor

Todo negocio tiene una. Es la razón por la que tus clientes te elegirán a ti y no a la competencia.

La propuesta de valor ha de recoger las necesidades que cubre el negocio y su valor diferencial respecto a otras ofertas del mercado. Puede estructurarse sobre diferentes ejes: diseño, precio, calidad, customización, exclusividad, etc.

Elige los elementos fuerza con los que se identifica tu negocio y dirígete a tus clientes poniendo el foco en esta ventaja competitiva.

Canales

¿Cómo podrá el cliente adquirir tu propuesta de valor? En tu propia tienda física, a través de Internet, mediante tiendas asociadas, etc. Identifica bien el medio o medios por los que harás llegas tus productos o servicios a tus clientes.

Relación con los Clientes

¿Qué métodos de contacto vas a ofrecerles? ¿Les darás una respuesta personal o automatizada? ¿Cada cuánto vas a comunicarte con ellos?

Tan importante como relacionarte con los nuevos clientes es alimentar el vínculo con los que ya tienes. ¡Tenlo en cuenta!

Fuentes de Ingresos

Analiza de dónde vas a obtener tus ganancias. Las vías y el volumen de ingresos pueden variar en función de los segmentos a los que te dirijas, así que en esto también es imprescindible segmentar.

A la hora de definir tus formas de pago, pregúntate cuáles son las más usadas por tu público y no cuáles son las más cómodas para ti. Lo mismo para los tipos de pago: pago único, pago periódico mediante suscrición, alquiler, cuota variable por uso, etc.

Recursos Clave

Los conforma todo aquello que vas a necesitar para desarrollar tu actividad con éxito:

  • Capital humano: un grupo de trabajo.
  • Recursos financieros: el colchón económico del que dispones y los productos financieros de los que echarás mano.
  • Medios físicos: las instalaciones y los equipos materiales de trabajo.
  • Recursos intelectuales: las patentes, los derechos de autor, el software que utilices, etc.

Actividades Clave

Son las actividades que llevarás a cabo en tu empresa para que esta funcione: producción, venta, soporte y postventa… Habrá actividades que puedas subcontratar y otras que, por mucho que te empeñes, no tendrán cabida en tu modelo de negocio.

Socios Clave

Proveedores, socios estratégicos, alianzas con clientes, franquicias, entidades financieras, sindicatos…

Los socios clave, también llamados stakeholders, son grupos de interés vinculados con tu empresa con los que puedes establecer asociaciones clave que beneficien a ambas partes.

Estructura de Costes

Reflexiona sobre los gastos e inversiones que has de llevar a cabo para no llevarte una sorpresa al final: costes fijos, variables, impuestos, etc. Todo lo que creas que te puedes gastar tiene que estar recogido aquí.

Antes de poner en marcha cualquier negocio, hazte un Canvas, sienta sus bases y piensa cómo vas a conseguir que se mantenga en el tiempo y que sea todo lo rentable que te gustaría. ¡Es la mejor manera de poner a prueba tu idea!

0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Deja un comentario Cancelar respuesta

*

code

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
dinahosting
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad