El blog de dinahosting
  • Inicio
  • Novedades
  • Contenidos Técnicos
    • Marketing
    • Seguridad
    • WordPress
    • Prestashop
  • Eventos
  • Equipo DH
  • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
  • Novedades
  • Contenidos Técnicos
    • Marketing
    • Seguridad
    • WordPress
    • Prestashop
  • Eventos
  • Equipo DH
  • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
Por qué eliminar las imágenes no usadas en WordPress | dinahosting

Elimina de tu WordPress las imágenes que no usas

escrito por Adriana Freire julio 9, 2019

Seguro que en tu galería de medios de WordPress cuentas con un montón de imágenes que no estás utilizando. ¿Lo habías pensado? ¿Cómo es eso posible?

La razón más evidente es que muchas veces subimos varios archivos para ilustrar un post, cuando al final terminamos usando solo un par. Pero no es la única.

De hecho, no sé si te habrás fijado en que cada vez que subes una imagen a WordPress es el propio gestor el que crea automáticamente varias versiones de la misma en distintos tamaños (habitualmente, miniatura, medio y grande), para que puedas elegir fácilmente la dimensión más adecuada para cada ocasión.

Por otro lado, cuando borras una entrada o eliminas un producto de tu WordPress, las imágenes que habías subido previamente prevalecen. Sí, sí, haz la prueba y comprobarás que siguen en la galería, disponibles para otros usos que quieras darles en el futuro.

Índice de contenidos

  • 1 Por qué eliminar de tu WordPress las imágenes que no usas
  • 2 Cómo eliminar imágenes en WordPress
    • 2.1 De forma manual
    • 2.2 Mediante un plugin

Por qué eliminar de tu WordPress las imágenes que no usas

Eliminar archivos de medios duplicados o que ya no usas es una tarea sencilla, que deberías llevar a cabo periódicamente para favorecer el mantenimiento de tu web en WordPress. Principalmente porque:

  • Reduces el peso de tu web o blog:

Cada vez que subes un archivo a tu WP, este se almacena en el directorio wp_content/uploads. Además, las tablas de la base de datos también crecen, pues recogen información relevante sobre el archivo.

Cuando eliminas una imagen, estás reduciendo el número de archivos acumulados en el directorio Uploads y el número de entradas en la base de datos, por lo que el peso de tu WordPress también se aligera. Tu web irá más rápido y por lo tanto será más atractiva para las visitas.

  • Optimizas el espacio de tu hosting web:

Los elementos multimedia que no estás utilizando ocupan espacio en el disco de tu hosting. Si cuentas con un plan de alojamiento con un espacio limitado, el borrado de imágenes en desuso puede darte algo más de margen.

Cómo eliminar imágenes en WordPress

Como siempre te decimos cuando abordas un cambio relevante en tu WordPress, haz una copia de seguridad previamente.

El borrado de archivos de medios es un proceso irreversible, por lo que si necesitas volver atrás para dejarlo todo como estaba, necesitarás una copia de tu web y base de datos.

Teniendo esto muy en cuenta, puedes abordar la eliminación de imágenes:

De forma manual

Accede al panel de administración de tu WordPress, situado a la izquierda. Entra al apartado Medios y en el primer desplegable, que por defecto mostrará «Todos los medios», selecciona la opción «Sin adjuntar». Luego haz clic en «Filtrar».

Los elementos que te aparezcan serán los que WordPress no está usando en ninguno de tus post o páginas. En este punto, puedes eliminarlos todos de golpe o ir revisando uno por uno para tener la certeza de que no los necesitas.

Ten en cuenta que habrá imágenes que te interese conservar, como pueden ser el logotipo, el fondo de tu web o los iconos del pie de página. Por eso, si te aseguras de hacer estas revisiones cada cierto tiempo, no te llevará mucho ir chequeando caso a caso.

Mediante un plugin

La alternativa a la opción manual son los plugins. Aquí tienes dos ejemplos que pueden servirte:

DNUI (Deleted No Used Images) es una herramienta gratuita que puedes descargar desde el repositorio de plugins de WordPress. Después de instalarlo, accedes al apartado de Herramientas situado en el panel de administración de la izquierda. Échale un ojo a sus opciones de personalización por si alguna te interesa, como la posibilidad de escanear posibles imágenes utilizadas en widgets, galerías o shortcodes.

En la pestaña Imágenes tienes todas las que no están siendo utilizadas en tus posts o páginas, y desde ahí ya puedes comenzar a eliminarlas.

Media Cleaner ofrece una versión gratuita y otra de pago. Ambas tienen la ventaja de que cuando eliminas las imágenes estas se mueven a una papelera interna (uploads/wpmc-trash) desde donde puedes restaurarlas si te equivocas con alguna.

Esta papelera de medios está deshabilitada por defecto, pero puedes activarla en un segundo añadiendo al arquivo wp-config.php de tu WordPress esta línea: define( ‘MEDIA_TRASH’, true );

Ya ves que en cualquier caso el proceso es sencillo y si lo llevas a cabo con seguridad, son todo ventajas. ¡Aplícalo cuanto antes!

También puedes echarle un ojo a nuestros planes, pensados para que tu WordPress vaya como un cañón: rendimiento optimizado, el autoinstalador más completo y todas las funcionalidades y recursos que necesitas. ¡Migramos tu web gratis!

4 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

4 comentarios

Pascual septiembre 27, 2020 - 12:13 pm

Gracias por la información,

WordPress es un problema con la cantidad de fotos que archiva, en algunos casos más del 70% del peso de la web son las fotos en sus diferentes formatos, algo que es problemático para aquellos que tienen un hosting con poca capacidad ya que rapidamente puedes llegar a tener 2-3 GB entre fotos y copias de seguridad de la web

Reply
Adriana Freire septiembre 28, 2020 - 10:02 am

Completamente de acuerdo, Pascual. De ahí que sea fundamental ir eliminando archivos de medios duplicados o que ya no se usan.
¡Gracias por comentar!

Reply
Joel diciembre 16, 2020 - 6:08 pm

Holaa, mi problema es que ya tengo archivada una cantidad de archivos descomunal con las fotos de diferentes formatos. Y por tanto me gustaría eliminar para reducir el espacio, pero sin que se quiten las fotos de mi pagina web. No se si me entiendes

Reply
Adriana Freire diciembre 17, 2020 - 12:13 pm

Hola Joel,

En el caso de WordPress tienes opciones para reducir o redimensionar el tamaño de las fotos y que así te ocupen menos. Échale un vistazo a alguno de estos plugins:

https://es.wordpress.org/plugins/wp-optimize/ -> para reducir
https://es.wordpress.org/plugins/webp-converter-for-media/ -> para después cambiar el formato

Además de ganar espacio, las imágenes de tu web serán menos pesadas y por lo tanto la página ganará en velocidad.

Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Un saludo!

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

*

code

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
dinahosting
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad