El blog de dinahosting
  • Inicio
  • Novedades
  • Contenidos Técnicos
    • Marketing
    • Seguridad
    • WordPress
    • Prestashop
  • Eventos
  • Equipo DH
  • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
  • Novedades
  • Contenidos Técnicos
    • Marketing
    • Seguridad
    • WordPress
    • Prestashop
  • Eventos
  • Equipo DH
  • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
Gutenberg WordPress Editor

Primeros pasos en Gutenberg, el nuevo editor de WordPress

escrito por Marta Mariño marzo 22, 2019

El editor de contenido es una parte fundamental de cualquier CMS. Si trabajas con WordPress, sabrás que no hace mucho que existe una nueva versión de su editor: Gutenberg.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es Gutenberg?
  • 2 Estructura del editor Gutenberg
    • 2.1 Primeros pasos
    • 2.2 Principales bloques

¿Qué es Gutenberg?

Gutenberg es el nuevo editor de WordPress 5.0 que te permitirá maquetar y personalizar los contenidos de tus páginas y entradas. 

La principal diferencia de Gutenberg con el editor clásico es su estructura de bloques. Con un diseño simplificado este nuevo editor te permite gestionar cualquier texto o archivo de tus entradas mediante bloques.

Si todavía no lo tienes instalado y quieres probarlo, Gutenberg funciona como un plugin. Puedes añadirlo en cualquier momento a tu Hosting WordPress desde el apartado Plugins y desinstalarlo o volver al anterior editor si no te convence.

Estructura del editor Gutenberg

Interfaz Gutenberg WordPress Editor

En la parte central tienes el contenido o vista previa de la entrada. Inicialmente aparece un apartado para insertar el título y otro para añadir el texto y demás contenido que irá en el cuerpo de tu página.

A la derecha tienes el apartado de ajustes de documento (categoría, etiquetas, imagen…) o de bloque, si tienes algún bloque seleccionado. Puedes ocultar y mostrar este apartado pulsando sobre el icono del engranaje.

Junto a este icono tienes también los botones de Vista Previa y Publicar.

En la parte superior izquierda tienes una barra de herramientas. El icono + te permite insertar los diferentes tipos de bloques. En las flechas podrás deshacer o rehacer los cambios que hayas realizado. En el icono de la i puedes ver las cifras de tu entrada. Por último, el icono de las líneas te muestra un árbol con los diferentes bloques de la página por lo que podrás navegar rápidamente.

Primeros pasos

Para insertar un bloque tienes varias opciones:

  • Desde el icono “+” situado arriba a la izquierda. Ahí puedes o bien buscar el bloque que necesites en los menús desplegables o bien directamente introducir su nombre en el buscador.
Insertar bloque Gutenberg
  • Si pulsas la tecla Enter al insertar un texto en el contenido, automáticamente se crea un nuevo bloque de texto.
  • Pulsando sobre los iconos “+” que aparecen al pasar el ratón sobre el contenido.  
Insertar bloque Gutenberg desde el contenido

Una vez insertes un bloque, si lo seleccionas te saldrá una barra con las diferentes herramientas para el bloque que hayas insertado. La primera te permite cambiar el tipo de bloque por otro similar, el resto son opciones de para variar su formato que variarán en función del tipo de bloque.

Herramientas de los bloques de Gutenberg

En el lateral izquierdo están los botones de desplazamiento que te permitirán mover el bloque por el contenido de la página.

Al tenerlo seleccionado podrás ver también en el Panel de Ajustes las opciones avanzadas que te permite ese bloque.

Principales bloques

Gutenberg posee infinidad de bloques, aquí te ponemos los más útiles y habituales:

  • Párrafo: desde este bloque puede añadir texto y modificar sus propiedades básicas (alineados, negrita, cursiva) o añadir enlaces.
  • Encabezado: solamente podrás añadir un H1 (el del título) pero con este bloque podrás estructurar tu entrada con diferentes H2 y H3.
  • Imagen: te permite añadir imágenes subiéndolas tú mismo, desde la biblioteca de medios o desde una URL.
  • Lista: crea una lista numérica o con viñetas para estructurar mejor tu contenido.
  • Cita: destaca la frase que prefieras de tu contenido.

Esto son solo algunos de los bloques más comunes, puedes conocerlos más en detalle en el siguiente post: Probamos los bloques de Gutenberg WordPress Editor

Gutenberg pone a tu disposición otros muchos para manejar los diferentes contenidos de tu página. Además, cada bloque posee sus ajustes propios, te recomendamos que navegues por ellos y revises todas sus opciones.

Ten en cuenta que al igual que cualquier otro plugin, Gutenberg necesita actualizarse. Por lo que es posible que todas estas opciones y bloques varíen con el tiempo.

¡Lo mejor es que te lances y lo pruebes! Y tú, ¿ya has probado Gutenberg? ¿Qué te parece el nuevo editor?

0 comentario
1
Facebook Twitter Google + Pinterest

Deja un comentario Cancelar respuesta

*

code

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
dinahosting
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad