Steve Jobs, el genio de la tecnología y responsable de su revolución murió este miércoles a los 56 años. El creador de Apple impuso la visión de simplicidad en el mercado de la tecnología.
Steve Jobs nació en San Francisco. Con cinco años se mudó con sus padres adoptivos para Palo Alto, ciudad que posteriormente quedaría señalada como uno de los polos de la tecnología. Allí, Jobs, conoció a su amigo y futuro socio Steve Wozniak. Juntos crearían, en 1975, el primer ordenador personal del mundo, el Apple I, producido en el garaje de los padres de Steve.
Fue con el segundo prototipo, el Apple II, cuando la empresa se ganó la atención mundial del mercado. El Apple II fue el primer ordenador personal vendido a gran escala y a un precio accesible.
En el 84, después de grandes éxitos (como el Apple II) y también algunos fracasos (Apple III y Lisa), Jobs presentó el que sería uno de los mayores aciertos de Apple: el Macintosh. Al año siguiente, fue alejado de la compañía grupo directivo que él mismo había ayudado a formar.
Fuera de Apple, Jobs fundó NEXT, empresa en la producción de ordenadores para uso personal y corporativo. Compró una división de la LucasFilm, una productora de animación. La empresa más tarde se convertiría en Pixar, que, junto a Disney, produciría películas de animación, como Toy Story y Bichos.
Con 42 años, Jobs regresa a Apple para salvar la empresa. Entre los productos de éxito de la compañía en esta segunda fase están los iMac y los MacBook. La compañía aún revolucionaría el mercado de la tecnología y de la industria con el iPod, el iPhone y el reciente lanzamiento del iPad, el primer tablet vendido de forma masiva. Al final de este ciclo, Apple llegó a ocupar el puesto de empresa más valorada del planeta.Jobs no lo creó todo solo, claro, pero no hay duda de que su espíritu «exigente e inventivo» fue decisivo para moldear la tecnología que llegó a nuestras manos en el último cuarto de siglo.
Su nombre está presente en nada menos que 313 patentes. Estas patentes se refieren a la tecnología, funcionalidades y también al diseño, un aspecto esencial para Jobs. «El diseño no es sólo la apariencia de un producto. El diseño es el cómo funciona el producto.»
Perfeccionista, creó productos de uso simple, pero con apariencia sofisticada, generando así una legión de fans de Apple. Jobs cambió la forma en la que interactuamos con los equipos digitales. De no ser por él, aún estaríamos tecleando líneas de comando. Creía que ordenadores y gadgets deberían ser lo suficientemente simples como para ser utilizados por cualquier persona, como le gustaba repetir: «it just works».
En dinahosting también creemos en las leyes de la simplicidad y lo pensamos todo para que sea eficiente, seguro y muy fácil de usar. Además todas nuestras soluciones son exclusivas y se basan en el desarrollo propio.