El blog de dinahosting
  • Inicio
  • Novedades
  • Contenidos Técnicos
    • Marketing
    • Seguridad
    • WordPress
    • Prestashop
  • Eventos
  • Equipo DH
  • Clientes

El blog de dinahosting

  • Inicio
  • Novedades
  • Contenidos Técnicos
    • Marketing
    • Seguridad
    • WordPress
    • Prestashop
  • Eventos
  • Equipo DH
  • Clientes
#HalloweenDH

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

Newsletter
Widgets WordPress

Cómo añadir widgets a tu web en WordPress

escrito por Marta Mariño julio 11, 2019

¿Sabes cómo añadir widgets a tu web en WordPress? Entre las ventajas de montar tu web con WordPress, está la de poder añadir un gran número de funcionalidades extra. Te explicamos cómo dar ese valor añadido a tus visitantes mediante widgets.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué son los widgets?
  • 2 Pero, ¿en qué se diferencian de los plugins?
  • 3 ¿Cómo añadir widgets a mi WordPress?
  • 4 ¿Cómo desactivar widgets en mi WordPress?
  • 5 Widgets de WordPress

¿Qué son los widgets?

Los widgets son pequeñas aplicaciones o programas que se pueden añadir a nuestra página, móvil o escritorio para que realicen determinadas funcionalidades.

En WordPress existen gran variedad de widgets con los que complementar tu página y dar un extra a los usuarios que la visitan.  Los más habituales son: archivos, barras de búsqueda, calendarios, comentarios y entradas recientes, páginas, etc.

Apartado Widgets de WordPress

Pero, ¿en qué se diferencian de los plugins?

Tanto los widgets como los plugins añaden una funcionalidad a tu WordPress, pero los widgets solo son aplicables a determinados espacios de la web y su función es siempre visible.

Los plugins en cambio, no tienen por qué mostrarse y su funcionalidad es general, es decir, afecta al conjunto de WordPress.

Por ejemplo, una barra de búsqueda (widget) aparece en una parte de la web y no afecta a nada más, mientras que un optimizador de imágenes (plugin) varía el tamaño de todas las imágenes de tu web y con eso se mejora el tiempo de carga.

¿Cómo añadir widgets a mi WordPress?

Los plugins se instalan directamente sin embargo los widgets se instalan mediante plugins.

Lo habitual es buscar en el repositorio de plugins de WordPress (Plugin > Añadir nuevo) o por la red el widget que quieras añadir.

Añadir Plugins en WordPress

Una vez lo tengas instalado puedes elegir su ubicación y editarlo bien desde el apartado Apariencia > Widgets de tu WordPress, o bien desde la vista previa de la plantilla que tengas instalada en Apariencia > Personalizar > Widgets

Desde al apartado de WordPress solo tienes que arrastrar el widget hacia la ubicación en la que quieras que aparezca.

Arrastrar widgets a áreas de tu web

Desde la vista previa, eliges la ubicación y pulsas en Añadir un widget. En el menú que se abre seleccionas directamente el widget o lo buscas en la barra superior.

Editar widgets desde la vista previa

Ten en cuenta que si lo modificas desde el apartado de Widgets de WordPress el cambio es inmediato, mientras que si lo haces desde la vista previa podrás comprobar cómo queda antes de aplicar los cambios.

¿Cómo desactivar widgets en mi WordPress?

Para desactivar un widget, tienes que arrastrarlo hacia la barra de widgets inactivos. Si pulsas sobre Vaciar widgets inactivos desinstalarás permanentemente todos los que se encuentren en esa zona. También puedes quitarlos desde la vista previa accediendo a la sección correspondiente, pulsando sobre el widget y clicando en Quitar.

Un último apunte, si cambias de tema perderás los widgets que tengas activos en tu plantilla.  Esto se debe a que cada plantilla tiene su propia configuración y módulos.

La forma rápida de evitar este problema es desactivarlos antes de instalar un nuevo theme. Y una vez instalado, reactivarlos arrastrándolos al módulo o categoría que prefiramos.

Widgets de WordPress

Te resumimos algunos de los widgets para WordPress más populares:

  • Social Media Share Buttons & Icons: añade botones para las redes sociales de forma sencilla.
  • Recent Posts Widget With Thumbnails: muestra un listado de los entradas recientes de tu página y edita la forma en la que se visualizan.
  • Google maps widget: te permite incluir un mapa en la sidebar de tu web.
  • WordPress Ad Widget: inserta anuncio de forma sencilla.

Y un par de herramientas que te permitirán editar fácilmente tus widgets:

  • amr shortcode any widget: añade widgets fácilmente utilizando shortcodes.
  • Widget CSS Classes: agrega estilos CSS personalizados a tus widgets.

Con esto ya tienes todas las claves para añadir funcionalidades mediante widgets a tu página en WordPress.  Si todavía no tienes WordPress, puedes visitar nuestra web y elegir entre nuestros Planes de Hosting el que mejor encaja para tu proyecto.

Y tú, ¿utilizas widgets en tu página WordPress? ¡Cuéntanos cuáles son tus favoritos!

0 comentario
3
Facebook Twitter Google + Pinterest

Deja un comentario Cancelar respuesta

*

code

Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional

Información básica sobre protección de datos

Responsable
Dinahosting S.L.  [+ info]
Finalidad y legitimación
Tratamos los datos que nos proporcionas con la finalidad de gestionar tu comentario, incluida su publicación en nuestro blog. Al enviarnos tu comentario o sugerencia nos das tu consentimiento explícito para que tratemos tus datos con esta finalidad  [+ info]
Destinatarios
Publicamos los comentarios que nos envías en el blog. Enviar un comentario en nuestro blog implica la publicación en el blog del ‘nombre’ y, en su caso, el ‘avatar’ que utilices al dejar el comentario  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, así como otros derechos, tal y como se describe en la información adicional  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad

En dinahosting

Promotion Image

Dominios

Promotion Image

Hosting SSD NVMe

Promotion Image

VPS

Suscríbete a nuestra newsletter

Promotion Image Newsletter

Newsletter

Recibe quincenalmente consejos muy útiles para tu web y ecommerce. Además con tu alta te regalamos 2 guías: una de iniciación a WordPress y otra con recursos de marketing.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL. [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter.[+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal.[+info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción.[+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Conviértete en afiliado

Gana dinero recomendando dinahosting a todo el mundo.
Hazte afiliado

¡Síguenos!

Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube
dinahosting
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

LLÁMANOS GRATIS

900 854 000


ESCRÍBENOS

soporte@dinahosting.com

En dinahosting

  • Hosting
  • Dominios

Área privada

  • Panel de administración
  • Webmail
  • Feedback
  • Protección de datos
  • Ayuda
  • 900 854 000
  • soporte@dinahosting.com

@2020 - Dinahosting

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable
Dinahosting SL  [+ info]
Finalidad y legitimación
Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte el boletín electrónico informándote sobre los contenidos del blog. Estamos legitimados para tratarlos porque te has suscrito a nuestra newsletter  [+ info]
Personas destinatarias
No comunicaremos tus datos a terceros, salvo obligación legal  [+ info]
Derechos
Puedes revocar tu consentimiento, modificando tu perfil tal y como se describe en el correo electrónico de suscripción  [+ info]
Información adicional
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad